¿QUÉ BUSCA
CREATIVA?
Fomentar un espacio académico de convergencia y de construcción de vínculos entre expertos nacionales e internacionales y las universidades que comparten experiencias investigativas y casos de éxito de las empresas.
¿POR QUÉ
PARTICIPAR?
Conoce herramientas para la implantación de estrategias digitales.
Evoluciona en el ámbito creativo como agente del cambio y el emprendimiento.
Desarrolla habilidades en Innovación y creatividad.
Conoce la importancia de la cultura y la creatividad en la trasformación de la economía y la sociedad.
Conoce tendencias y oportunidades en la era digital.
CONFERENCISTAS
(SPEAKERS)
RESTREPO
SKJAEGGERUD
VALBUENA BUITRAGO
GONZÁLEZ
SALGADO
MUNEIRO
BAUTISTA
RODRÍGUEZ
FELIPE BUITRAGO RESTREPO
COLOMBIA
Nombre de la conferencia: ECONOMÍA NARANJA, UNA OPORTUNIDAD INFINITA
Duración de la conferencia: 11:00 – 12:00 M, JUEVES 31 DE OCTUBRE
Lugar: Auditorio Mayor Universidad de Santander
Perfil: Graduado de la Universidad de los Andes en Economía y cuenta con una maestría en Política Pública Internacional de Johns Hopkins-SAIS. También es coautor de los libros ‘La Economía Naranja’ y ‘The No Collar Economy’.
Es viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja, y hasta finales de agosto se
venía desempeñando como Consejero Presidencial para Asuntos Económicos y
Estratégicos. Cuenta con 17 años de experiencia en temas relacionados con el diseño,
implementación y evaluación de políticas públicas para el desarrollo del emprendimiento
creativo y la apropiación de nuevas tecnologías.
JAN-CHRISTIAN SKJAEGGERUD
NORDLAND NORUEGA
Nombre de la conferencia: EXPLORACIÓN, CURIOSIDAD, DIVERSIDAD Y AMOR POR EL APRENDIZAJE – UN CAMINO DE EMPRENDIMIENTO
Duración de la conferencia: 5:00 – 6:00 P.M, MARTES 29 DE OCTUBRE
Lugar: Auditorio Mayor Universidad de Santander
Perfil: Emprendedor Noruego con más de 9 años de experiencia en enfermería, psicología, economía, marketing, informática, historia y ciencias de Estado. Ha trabajado con más de 8 startups y habla sobre el camino de un emprendedor a los grandes éxitos hasta los mayores fracasos y como se deben enfrentar los dos.
WIDMAN SAID VALBUENA BUITRAGO
COLOMBIA
Nombre de la conferencia: DECONSTRUCCIÓN DEL MODELO METODOLÓGICO PARA EL DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE CO-CREACIÓN LÚDICA.
Duración de la conferencia: 2:00 – 3:00 P.M, MIERCOLES 30 DE OCTUBRE
Lugar: Auditorio Mayor Universidad de Santander
Perfil:
Licenciado en Diseño, Especialista en Pedagogía del Diseño, M. A. en Hábitat y Ph.D(c) en
Diseño y Creación, Consultor e Investigador independiente en Oka, consultores
académicos estratégicos, adelanta estudios interculturales y de desarrollo de creatividad
en sistemas socioculturales por medio del diseño participativo, el co-diseño y la co-creación lúdica. Investigador del grupo Diseño y Cognición en entornos visuales y
virtuales DICOVI de la Universidad de Caldas, consultor y profesor invitado del taller
interinstitucional de la Asociación Red Académica de Diseño RAD Bogotá.
ANTONIO ALONSO GONZÁLEZ
COLOMBIA - ESPAÑA
Nombre de la conferencia: LA IMPORTANCIA DE LA MARCA PERSONAL EN EL EMPRENDIMIENTO Y EL INTRAEMPRENDIMIENTO CREATIVO
Duración de la conferencia: 2:00 – 3:00 PM. JUEVES 31 DE OCTUBRE
Lugar: Auditorio Mayor Universidad de Santander
Perfil: Doctor Ph.D. en Economía, Dirección y Gestión de Empresas, poseedor de dos ingenierías, y tres maestrías en Prevención de Riesgos Laborales. Consultor y asesor de PYMES durante 9 años en España y jefe de relaciones gubernamentales en Media Plus Holding Ltd. Actualmente se desempeña como Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, Colombia. Profesor invitado en CETYS Universidad Baja California, México, y Universidad Sergio Arboleda. En Colombia ha realizado trabajos de asesoría y consultoría para PYMES y para grandes empresas e instituciones como SURAMERICANA, POSTOBÓN, TERPEL, PROCOLOMBIA y la POLICÍA NACIONAL, entre otras, y fue nombrado Presidente de la Asociación de Programas de Mercadeo ASPROMER para el periodo 2017-2018.
ANDRÉS SALGADO
COLOMBIA
Nombre de la conferencia: ECONOMÍA DE LA FICCIÓN: LA EMOCIÓN NARRADA Y SUS DESAFÍOS.
Duración de la conferencia: 9:30 AM – 10:30 P.M, JUEVES 31 DE OCTUBRE
Lugar: Auditorio Mayor Universidad de Santander
Perfil: Es un escritor y libretista de televisión colombiano. Ganador del premio India Catalina en tres oportunidades,es egresado de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana.
Andrés nos enseñará en su master class cómo una idea creativa puede convertirse en
una película, serie o una estrategia publicitaria exitosa.
LILIAN MUNEIRO
BRASIL
Nombre de la conferencia: CULTURA Y NATURALEZA.
Duración de la conferencia: 8:00 – 9:30 A.M, MIERCOLES 30 OCTUBRE
Lugar: Auditorio Mayor Universidad de Santander
Perfil: Profesora asociada de la Universidad Federal de Río Grande del Norte. Tiene un doctorado en Comunicación y Semiótica de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo, una Maestría en Comunicación e Idiomas, una especialización en Producción de texto y una formación en Comunicación Social. Trabaja con disciplinas relacionadas con la proyección de imágenes, como semiótica y estética de la comunicación. Tiene una especialización en Influencia Digital de la Pontificia Universidad Católica de Porto Alegre.
OSCAR BAUTISTA BAUTISTA
COLOMBIA
Nombre de la conferencia: Deducción a la naranja: "alcances de la política de economía naranja"
Duración de la conferencia: 9:30 A.M – 10:30 A.M, MIERCOLES 30 DE OCTUBRE
Lugar: Auditorio Mayor Universidad de Santander
Perfil: La sinergia entre el derecho, la gestión cultural y formulación de proyectos, ha generado que desde el año 2011 a través de la participación con agentes, corporaciones e iniciativas culturales de Santander, ha permitido crear lazos y experiencias que se han reflejado en alrededor de 18 proyectos culturales, sociales y educativos ejecutados a la fecha; Abogado, especialista en Contratación Estatal, con diplomados en Gestión Cultural y formulación de proyectos y con estudios en curso de la maestría de Administración de organizaciones del sector cultural y creativo de la Universidad de Buenos Aires.
FRANCISCO RODRÍGUEZ
COLOMBIA
Nombre de la conferencia: En búsqueda de la Creatividad
Duración de la conferencia: 3:00 PM – 4:00 P.M, MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE
Lugar: Auditorio Mayor Universidad de Santander
Perfil: Profesional en mercadeo y publicidad de la Universidad de Santander UDES. Con más de 10 años de experiencia en el medio. Inició como copywriter y hoy es director creativo asociado de PVS, donde ha logrado con su equipo 23 premios a nivel nacional, iberoamericano e internacional en festivales como: Fice, Clap, Fepi, El dorado, Winna entre otros.
WORKSHOPS
CO-CREACIÓN LÚDICA PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE WICKED PROBLEMS DEL DISEÑO
WIDMAN SAID VALBUENA BUITRAGO
Horario: 3:00PM A 5:00 PM
Lugar: Auditorio Menor Universidad de Santander
Para asistir al workshop debe inscribirse en la dirección del Programa de Mercadeo y Publicidad teléfono 6516500 Ext. 1531.
CUPO LIMITADO PARA 30 PERSONAS
PONENCIAS
ACADÉMICAS
Para el año 2019, podrán participar estudiantes, semilleros, profesores e investigadores con sus ponencias de trabajos de investigación terminados o en curso. La participación de las propuestas académicas, deben girar en torno de la economía creativa. Los aspirantes deben tener en cuenta las actividades y fechas mencionadas a continuación:
Fecha convocatoria ponencias: En el marco del Congreso, los aspirantes a realizar ponencias tendrán plazo de inscripción y entrega de resúmenes hasta el día 20 de septiembre de 2019.
Dinámica para ponencias: A partir del 26 de septiembre de 2019 serán las revisiones por parte de los pares del Congreso Internacional Creativa, el 30 de septiembre de 2019 se publicarán las Ponencias finalistas en la respectiva Pagina Web del evento.
Cada ponencia deberá entregar el 07 de octubre resumen final con las correcciones establecidas junto con la autorización de publicación y para el día 11 de octubre de 2019 será la entrega final de las presentaciones.
¡PREMIAMOS TU INVESTIGACIÓN!
Ponencia mejor evaluada: Docente $400.000 y Estudiante $300.000
AGENDA
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
2:00 - 3:00PM
ACREDITACIÓN
Universidad de Santander - UDES
Campus Lagos del Cacique
Biblioteca
3:00 - 3:30PM
INSTALACIÓN
Universidad de Santander - UDES
Campus Lagos del Cacique
AUDITORIO MAYOR
3:30 - 5:00 PM
CONFERENCIA DE INAUGURACIÓN
Universidad de Santander - UDES
Auditorio Mayor
Conferencista: Jan Crhistian Skjaeggerud
Titulo: Exploración, curiosidad, diversidad y amor por el aprendizaje - Un camino de emprendimiento
5:00 - 6:00 PM
CONFERENCIA
Universidad de Santander - UDES
Auditorio Mayor
Conferencista: Lilian Muneiro
Titulo: Cultura y Naturaleza
6:00 - 7:00 PM
ACTO CULTURAL INAUGURAL
CIERRE
* La organización se reserva el derecho de modificación, programación y conferencistas.
8:00 - 9:30 AM
CONFERENCIA
Lugar: Auditorio mayor
Conferencista: Jan Christian Skjaeggerud.
Titulo: Oportunidad para el desarrollo de proyectos de innovación en Europa.
9:30 - 10:30 AM
CONFERENCIA
Lugar: Auditorio mayor
Conferencista: Widman Said Valbuena.
Titulo: Deconstrucción del Modelo metodológico para el diseño de experiencias de co-creación lúdica.
REFRIGERIO
11:00 - 12:00 PM
CONFERENCIA
Lugar: Auditorio mayor
Conferencista: Felipe Buitrago Restrepo.
Titulo: Economía Naranja, una oportunidad infinita.
ALMUERZO
2:00 - 3:00 PM
CONFERENCIA
Lugar: Auditorio mayor
Conferencista: Oscar Bautista Bautista.
Titulo: Deducción a la naranja: "alcances de la política de economía naranja".
3:00 - 4:00 PM
MASTER CLASS
Lugar: Auditorio mayor
Conferencista: Andrés Salgado.
Titulo: "De la creación a la pantalla".
REFRIGERIO
4:30 - 6:00 PM
MASTER CLASS
Lugar: Auditorio mayor
Conferencista: Andres Salgado.
Titulo: "De la creación a la pantalla".
CIERRE
* La organización se reserva el derecho de modificación, programación y conferencistas.
8:00 - 9:30 AM
CONFERENCIA
Lugar: Auditorio mayor
Conferencista: Lilian Muneiro.
Titulo: CREATIVIDAD Y COMUNICACIÓN. Caso de salud pública.
9:30 - 10:30 AM
CONFERENCIA
Lugar: Auditorio mayor
Conferencista: Andres Salgado.
Titulo: Economía de la Ficción: la emoción narrada y sus desafíos.
REFRIGERIO
11:00 - 12:00 PM
PONENCIAS ACADÉMICAS
Lugar: Auditorio mayor
Tematicas:
• Las Industria culturales y creativas
• El emprendimiento creativo
• Las tecnologías digitales
• Los territorios Inteligentes
• El turismo cultural
ALMUERZO
2:00 - 3:00 PM
CONFERENCIA
Lugar: Auditorio mayor
Conferencista: Antonio Alonso Gonzáles.
Titulo: Personal Branding para emprendimiento Creativo.
3:00 - 4:00 PM
WORKSHOP
Lugar: Auditorio menor
Tallerista: Widman Said Valbuena.
Titulo: Co-creación lúdica para la estructuración de Wicked problems del diseño.
3:00 - 4:00 PM
PONENCIAS ACADÉMICAS TEMÁTICA
Lugar: Auditorio Mayor
Tematicas:
- Las industrias culturales y creativas
- El emprendimiento creativo
- Las tecnologías digitales
- Los territorios inteligentes
- El turismo cultural
REFRIGERIO
4:30 - 5:00 PM
WORKSHOP
Lugar: Auditorio menor
Tallerista: Widman Said Valbuena.
Titulo: Co-creación lúdica para la estructuración de Wicked problems del diseño.
4:30 - 5:00 PM
CONFERENCIA
Lugar: Auditorio mayor
Conferencista: FRANCISCO RODRÍGUEZ BAQUERO.
Titulo: En búsqueda de la Creatividad.
5:00 - 6:00 PM
PONENCIAS ACADÉMICAS TEMÁTICA
Lugar: Auditorio Mayor
Tematicas:
- Las industrias culturales y creativas
- El emprendimiento creativo
- Las tecnologías digitales
- Los territorios inteligentes
- El turismo cultural
CIERRE DEL CONGRESO
* La organización se reserva el derecho de modificación, programación y conferencistas.
INSCRIPCIONES
Kit de bienvenida
Refrigerio
Certificado digital
Fiesta de clausura
Memorias
PATROCINAN
PATROCINAN
INTEGRANTES DE LOS COMITÉS
ORGANIZADOR
INVESTIGACIÓN
FINANCIERO
COMUNICACIÓN
Y LOGÍSTICA
LOGÍSTICA
INHOUSE
MERCADEO
COMITÉ ORGANIZADOR
COMITÉ INVESTIGACIÓN
COMITÉ FINANCIERO
COMITÉ DE COMUNICACIÓN
COMITÉ DE PROTOCOLO Y LOGÍSTICA
COMITÉ DE LOGÍSTICA
AGENCIA INHOUSE
COMITÉ DE MERCADEO
MEMORIAS
MEMORIAS
CONTACTO
Universidad De Santander UDES
Campus Lagos de Cacique
Teléfono: 6516500 Ext. 1531 - 1534
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Programa de Mercadeo y publicidad